La Comisión Permanente es el órgano ejecutivo de trabajo entre las sesiones del Pleno del CEUNE. Se regula en los artículos 54 y 59 del Estatuto del Estudiante Universitario y está compuesta por:
- La Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, como Presidenta.
- El Secretario General de Universidades, como Vicepresidente Primero.
- Una estudiante del Pleno del CEUNE, como Vicepresidenta Segunda.
- Cinco estudiantes miembros del Pleno del CEUNE, como Vocales.
Son funciones de la Comisión Permanente, entre otras, establecer el plan de gestión del CEUNE, resolver los asuntos urgentes cuando el Pleno no pueda reunirse y trabajar de forma constante con el equipo de universidades del Ministerio.
Aquí puedes conocer a los miembros pertenecientes a la Comisión Permanente. Somos nosotras, las estudiantes, quienes gestionamos esta página web y las redes sociales del CEUNE, de forma ajena al Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades.

Diana Morant Ripoll
Ministra de Ciencia, Innovación y Universidades (Presidenta)Nacida en Gandía (Valencia) en 1980, estudió Ingeniería de Telecomunicación en la Universitat Politècnica de València. Actualmente, es ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, y secretaria general del PSPV-PSOE. Desde octubre de 2021 pertenece a la ejecutiva del PSOE como secretaria de Ciencia, Innovación y Universidades.
Fue diputada por Valencia en el Congreso de los Diputados desde el 17 de agosto de 2023 hasta el 6 de diciembre de 2023. Ha sido alcaldesa de Gandía por el PSPV-PSOE (2015-2021), concejala en el Ayuntamiento de Gandía (2011-2015) y diputada en la Diputación Provincial de Valencia (2015-2017).
Fue miembro del Consell de Turisme de la Generalitat Valenciana desde junio de 2015 hasta septiembre de 2021. También formó parte del Consejo de Administración de la Autoridad Portuaria de Valencia desde enero de 2020 hasta julio de 2021. Ha sido vocal del órgano decisorio de la Spain Convention Bureau desde junio de 2016 hasta mayo de 2019.

Francisco García Pascual
Secretario General de Universidades (Secretario)De 2020 a 2021, fue director de Gabinete del secretario general de Universidades del Ministerio de Universidades y del consejero de Educación y Universidades de la Generalitat de Catalunya en 2006.
También ha ocupado los cargos de Decano de la Facultad de Letras de la Universidad de Lleida y de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Educación y Humanidades, y de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la Universidad Europea de Madrid. Ha sido Coordinador de Política Universitaria y Relaciones Institucionales del Equipo Rectoral de la Universidad de Lleida, así como Vicerrector de Política Estratégica y Relaciones Institucionales y Vicerrector de Docencia de la misma universidad. También ha sido Miembro de la Comisión Sectorial de Asuntos Académicos y de la Comisión Sectorial de Docencia de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas y Miembro de la Comisión de Programación y Ordenación Académica del Consejo Interuniversitario de Cataluña.

Pablo Magno Pezo Ortíz
Vicepresidente 2º del CEUNEActualmente curso el máster de Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Comencé mi experiencia como representante de estudiantes en la Junta de Facultad de mi centro. Desde entonces, he ido desempeñando diversas funciones tanto dentro de mi Universidad como en entidades externas. En concreto:
● Representante de estudiantes en la Junta de Facultad de Informática: 2020 – Act
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Sistemas Informáticos y Computación: 2020 – 2023
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial: 2023 -Act
● Presidente de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Informática: 2021 – 2024
● Representante de estudiantes en el Claustro Universitario y en el Consejo de Gobierno: 2022 – Act
● Vicepresidente de Organización de la Delegación Central de Estudiantes: 2022 – 2024
● Presidente de la Delegación Central de Estudiantes y en el Consejo Social de la UCM: 2024 – Act
● Integrante del Consejo de Estudiantes Interuniversitario de la Comunidad de Madrid: 2022 – Act
● Integrante del Consejo de Universidades de la Comunidad de Madrid: 2024 – Act

Nil Cassany Redorta
Vocal de la Comisión PermanentePresido el Consell d’Estudiants de la Universitat Pompeu Fabra (CEUPF) y su Pleno, además de diversas comisiones dentro del mismo. Coordino la representación estudiantil de la UPF en la Alianza Universitaria Europea EUTOPIA, como representante del CEUPF en el Consejo de Estudiantes de la Alianza, del cual soy candidato a la presidencia en junio.
También represento al estudiantado de la UPF en órganos autonómicos y estatales como el CEUCAT y el CEUNE, y también en la CREUP. A nivel institucional, soy miembro del Consejo de Gobierno de AQU Catalunya (Agencia de Calidad Universitaria de Catalunya), elegido por el Plenario del CEUCAT, y evaluador en su Pool de Evaluadores. Dentro de la UPF, formo parte de la Junta de Representantes de la Facultad de Derecho, siendo el ponente de la redacción de su nuevo reglamento, y represento al
estudiantado en las comisiones de Calidad e Integridad de la Universidad.
Además, cuento con formación en anticorrupción, ética universitaria, mediación y resolución de conflictos, y desempeño el cargo de Delegado de grupo en el Grado en Derecho.

Carlos López Muñoz
Vocal de la Comisión PermanenteMi trayectoria en representación estudiantil podría resumirse con una palabra, constante. Digo constante principalmente porque desde que entré no he dejado de querer hacer de mi universidad un lugar mejor, no he dejado de querer que
aunque los avances que logramos se implanten y materialicen, aunque yo
personalmente no sea beneficiario de ellos.

Andrés Couso Viana
Vocal de la Comisión PermanenteDesde que accedí a la Universidad, decidí formar parte de la representación estudiantil de mi centro. Poco después fui elegido representante del mismo en el Consello do Estudantado. En 2023 fui elegido Vicepresidente de Organización del mismo y desde abril del 2024 soy el Presidente del Consello do Estudantado da USC.
Además de participar en el Consello, soy miembro de la Axencia para Calidade do Sistema Universitario Galego (ACSUGA) y participo en CREUP, CEUNE y la Student Board de la Alianza Europea a la que pertenece la USC (EuniWell).
Más allá de los cargos, como representante de estudiantes me considero una persona trabajadora y con capacidad de escucha activa, lo cual considero esencial en un representante. Por otro lado, me considero una persona profundamente democrática y con interés en que todas las representantes se sientan parte del trabajo del CEUNE.

Adriana Barea Chacón
Vocal de la Comisión Permanente● Directora de Gabinete del Consejo Estudiantil de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Directora de Actividades y Co-directora de Redes del Consejo Estudiantil de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Representante Estudiantil en la “Memoria de Grados”, en el grado de Historia del Arte, en la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Vice Presencia Institucional del Consejo de Estudiantes Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Presidenta del Consejo de Estudiantes Universidad de Córdoba en funciones durante parte del curso 2023-2024.
● Representante Estudiantil en la Comisión de Becas de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Representante del Claustro 2024-Act.
● Responsable de externas en el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba. Act.
● Vocal del Consejo Asesor de Estudiantes Universitarios de Andalucía 2023-Act.
● Coordinación de Asamblea Consejo Universidades Andalucía 2023-2024.
● Primera Vocal del Comité de Garantías de la Coordinadora de Representante de Universidades Públicas 2024-2025.
● Representante de la Universidad de Córdoba en CEUNE.
● Representante Estudiantil de la Alianza Europea de Invest. 2024-Act.

Moisés Piñero Ruiz
Vocal de la Comisión PermanenteDesde el curso 2014/2015 he sido representante en distintos órganos de gobierno desde delegado a Junta de Facultad o en los Consejos de Departamento de Lengua Española y el de Literatura Española e Hispanoamericana de mi grado, en los que he
participado en sus distintas comisiones. Esto me ha permitido ayudar a estudiantes tanto de mi Universidad como de otras. En el curso 2018/2019 comencé a participar en el Consejo gracias a presidir la Delegación de Estudiantes de Filología desde ese
mismo curso.
Ya en el 2021/2022 comienza mi andadura en el Claustro y en la presidencia, tanto en el Consejo de Delegaciones (CONDELE) como en el Consejo Interuniversitario de Representantes de Estudiantes de Castilla y León (CIRECYL); dando oportunidad así a asistir a las distintas comisiones del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca como a este mismo. Esto ha hecho que pueda ser parte del CEUNE y de la rama de humanidades, al igual que representante de mi Universidad en CREUP, donde he podido ser vocal de igualdad en su Comité de Garantías en el 2020 y asistir a todas sus asambleas desde la 67ª hasta ahora como a otros eventos realizados como los Encuentros CREUP-CRUE.
En 2021 junto con otros compañeros de otras universidades pude fundar la Asociación de Representantes de Estudiantes de Lenguas y Literaturas. También quiero destacar mi participación como evaluador de Calidad en reacreditación en la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).
Representante en el Consejo de Universidades

Pablo Magno Pezo Ortíz
Vicepresidente 2º del CEUNEActualmente curso el máster de Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Comencé mi experiencia como representante de estudiantes en la Junta de Facultad de mi centro. Desde entonces, he ido desempeñando diversas funciones tanto dentro de mi Universidad como en entidades externas. En concreto:
● Representante de estudiantes en la Junta de Facultad de Informática: 2020 – Act
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Sistemas Informáticos y Computación: 2020 – 2023
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial: 2023 -Act
● Presidente de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Informática: 2021 – 2024
● Representante de estudiantes en el Claustro Universitario y en el Consejo de Gobierno: 2022 – Act
● Vicepresidente de Organización de la Delegación Central de Estudiantes: 2022 – 2024
● Presidente de la Delegación Central de Estudiantes y en el Consejo Social de la UCM: 2024 – Act
● Integrante del Consejo de Estudiantes Interuniversitario de la Comunidad de Madrid: 2022 – Act
● Integrante del Consejo de Universidades de la Comunidad de Madrid: 2024 – Act
Representantes en el Observatorio de Becas

Andrés Couso Viana
Vocal de la Comisión PermanenteDesde que accedí a la Universidad, decidí formar parte de la representación estudiantil de mi centro. Poco después fui elegido representante del mismo en el Consello do Estudantado. En 2023 fui elegido Vicepresidente de Organización del mismo y desde abril del 2024 soy el Presidente del Consello do Estudantado da USC.
Además de participar en el Consello, soy miembro de la Axencia para Calidade do Sistema Universitario Galego (ACSUGA) y participo en CREUP, CEUNE y la Student Board de la Alianza Europea a la que pertenece la USC (EuniWell).
Más allá de los cargos, como representante de estudiantes me considero una persona trabajadora y con capacidad de escucha activa, lo cual considero esencial en un representante. Por otro lado, me considero una persona profundamente democrática y con interés en que todas las representantes se sientan parte del trabajo del CEUNE.

Vacante
Representante en el Observatorio de BecasSe elegirá próximamente
Anteriores Comisiones Permanentes

Carmen Beatriz Romero Rodríguez
Vpta. 2º (Universidad Complutense de Madrid)
Jon Ander González Martín
Vicesecretario (Euskal Herriko Unibertsitatea)
Rocío Alfaro Patón
Vocal (Universidad Autónoma de Madrid)
Lidia María Gutiérrez Fernández
Vocal (Universidad de Sevilla)
Paula Salas Ivars
Vocal (Universidad de Sevilla)
Patricia Guzmán Valdés
Vocal (Universitat Rovira i Virgili)
Carmen Beatriz Romero Rodríguez
Vpta. 2º (Universidad Complutense de Madrid)
Jon Ander González Martín
Vicesecretario (Euskal Herriko Unibertsitatea)
Paula Salas Ivars
Vocal (Universidad de Sevilla)
Bárbara Espinosa Sáez
Vocal (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Isaac Coronas Gumbau
Vocal (Universitat de Girona)
Julián Francisco Juberías Olmos
Vocal (Universidad de Granada)
Oskar Fernández Luzuriaga
Vpte. 2º (Nafarroako Unibertsitate Publikoa)
Laura Alcaide Sánchez
Vicesecretaria (Universitat Jaume I de Castellón)
Enrique Ugedo Egido
Vocal (Universidad Complutense de Madrid)
Miguel Ángel Sánchez Maldonado
Vocal (Universidad de Malaga)
Guillermo de Amilivia Díaz
Vocal (Universidad de León)
Miguel Ángel Pérez Bellido
Vocal (Universidad de Cádiz)
Marc Artigás Martín
Vpte. 2º (Universitat de Barcelona)
Paula Gil Hidalgo
Vicesecretaria (Universidade de Vigo)
Álvaro Moreda Gómez
Vocal (Universidad de Cantabria)
Miguel Antonio Herrero Navarro
Vocal (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Miguel Ángel Sánchez Maldonado
Vocal (Universidad de Malaga)
Miguel Ángel Pérez Bellido
Vocal (Universidad de Cádiz)
Marc Artigás Martín
Vpte. 2º (Universitat de Barcelona)
Paula Gil Hidalgo
Vicesecretaria (Universidade de Vigo)
Álvaro Moreda Gómez
Vocal (Universidad de Cantabria)
Miguel Antonio Herrero Navarro
Vocal (Universidad Miguel Hernández de Elche)
Eva Garcés de los Fallos López
Vicesecretaria/Vocal (Universidad de Murcia)
José Ramón García Tuñez
Vocal (Universidad de Almería)
Marc Artigás Martín
Vpte. 2º (Universitat de Barcelona)
Eva Garcés de los Fallos López
Vicesecretaria/Vocal (Universidad de Murcia)
Álvaro Moreda Gómez
Vocal (Universidad de Cantabria)
Miguel Antonio Herrero Navarro
Vocal (Universidad Miguel Hernández de Elche)
José Ramón García Tuñez
Vocal (Universidad de Almería)
Alba Lirón León
Vocal (Universidad Autónoma de Madrid)
Alba Lirón León

Miguel García Hernández

Diego Gibanel Faro

María Marta Martínez Jiménez

Ignacio Pardo Pérez

Luis Plaza Alcolea

Vicepresidenta 2ª del CEUNE
Alba Lirón León
Mi recorrido en representación estudiantil comienza en primero de carrera. A lo largo de estos años he sido delegada de curso y titulación, presidenta de la delegación de mi facultad, miembro de junta de facultad y del claustro universitario y consejera de gobierno. Por otro lado, fui vicepresidenta de organización del Consejo de Estudiantes de la UAM (CEUAM) y, un año más tarde, presidenta. Además de la puesta en marcha de diversas normativas que mejoraban sustancialmente las condiciones de las y los estudiantes de nuestra universidad (normativa de evaluación, reconocimiento de créditos, paro académico, etc.), con el CEUAM creamos la Casa de Estudiantes de la UAM. En cuanto a participación estudiantil, fundé la asociación de estudiantes de Matemáticas de la UAM, en la que editamos una revista anual de divulgación matemática que ha conseguido tener impacto a nivel nacional.
Hace un año fui elegida, en el pleno de CEUNE del 27 de abril, como vocal de la Comisión Permanente de CEUNE.

Vocal de la Comisión Permanente
Miguel García Hernández
Soy Miguel García, Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia. Actualmente, curso el Máster en Salud, Mujer y Cuidados (UMU). Lo que me hizo adentrarme en la representación estudiantil fue mi convicción de dejar un lugar mejor que el que yo me encontré, buscando el bienestar de mis compañeras y compañeros, especialmente de aquellas que se encuentran en una situación más vulnerable.
Llevo a mis espaldas un amplio recorrido en representación tanto en mi Universidad como en la representación externa. En mi Consejo he sido Vocal de Ciencias de la Salud, Vicepresidente de esa misma área. Además, he participado en la redacción del Paro Académico de mi universidad, elaborado Informes sobre las Prácticas Clínicas en los Grados de Ciencias de la Salud y las Necesidades del Campus de Ciencias de la Salud de la UMU. He sido durante dos años Cocoordinador de la Comisión de Posicionamientos de la AEEE, sectorial de Enfermería, redactando posicionamientos sobre los Derechos y Deberes del Estudiantado en Prácticas, Igualdad de Género o Docencia a Distancia en el Grado, entre otros.

Vocal de la Comisión Permanente
Diego Gibanel Faro
Soy Diego Gibanel Faro, Presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Alcalá. Actualmente, soy estudiante del Máster de Estudios Clásicos (que la UAH comparte con la UCM y la UAM). He estudiado el Grado en Estudios Hispánicos, investigo sintaxis formal, aunque me interesa la poesía contemporánea. Creo firmemente que mediante el trabajo altruista en representación estudiantil podemos mejorar la vida de muchas compañeras y compañeros que no tienen el privilegio de poder dedicar su tiempo a mejorar la universidad.
Cuento con una amplia trayectoria en representación estudiantil, habiendo desempeñado, ademas de numerosos cargos en mi universidad, la primera presidencia de ARELL, la sectorial de lenguas y literaturas, la Dirección de Comunicación de la CREUP y la representación de estudiantes en el Consejo Universitario de la Comunidad de Madrid.
En el CEUNE he desarrollado hasta ahora la coordinación de la Rama de Artes y Humanidades, en la que he podido coordinar numerosas mociones.

Vocal de la Comisión Permanente
María Marta Martínez Jiménez
Soy María Marta Martínez, presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén. En la actualidad, curso el Máster de la Abogacía impartido en la Universidad de Jaén y con dedicación de becaria de colaboración. Anteriormente, cursé el doble grado en Derecho y Administración de empresas.
Cuento con gran experiencia en el seno de la representación estudiantil, siendo miembro del Claustro Universitario desde el año 2021, en el cual comienzo a presidir el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Jaén, formando parte también de Consejo de Gobierno y del propio Consejo Social.
En el año 2023, fui elegida Secretaria Ejecutiva de la Coordinadora de Representantes de Estudiantes de las Universidades Públicas (CREUP), extendiéndose hasta el mes de agosto. Recientemente, soy miembro del Comité técnico de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).

Vocal de la Comisión Permanente
Ignacio Pardo Pérez
Desde que inicié mis estudios de grado en el año 2020 he estado involucrado en la representación estudiantil. Comencé como representante de mi clase, y más adelante asumí el rol de delegado de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de León durante el curso académico 2022/2023. Desde el año 2021, formo parte de la Junta de Facultad del mismo centro.
En cuanto a la Junta de Estudiantes de la Universidad de León desempeñé mis funciones como Vicepresidente de Relaciones Institucionales desde el año 2021 hasta el año 2023. Desde enero de 2024 ocupo el cargo de Presidente de la Junta de Estudiantes. He estado activamente involucrado en otros órganos y procesos de la Universidad de León, como miembro invitado del Consejo de Gobierno durante los dos últimos años. También tengo una participación activa a nivel estatal en la Asociación Estatal de Estudiantes de Enfermería, donde formo parte de la Junta Directiva ejerciendo el puesto de tesorero desde el año 2022.

Vocal de la Comisión Permanente
Luis Plaza Alcolea
Como la mayoría de representantes, empecé siendo representante de grupo en una clase, a nivel de mi centro, y poco a poco he ido estando representando a los estudiantes en diferentes órganos tanto unipersonales como colegiados, a nivel de centro y de universidad.
Actualmente, y desde hace tres años, soy Consejero de Gobierno de la universidad. Así mismo, he tenido la oportunidad de ser durante dos años vocal del Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid (2019/2021). A raíz de la implantación de la nueva Ley Orgánica del Sistema Universitario en la Universidad Politécnica de Madrid, nos hemos enfrentado a la modificación de los estatutos de la universidad.
En la Delegación de Alumnos/as de Universidad Politécnica de Madrid he estado colaborando activamente desde que entre en ella, siendo subdelegado de diferentes áreas, secretario y, desde octubre de 2023, Delegado de Alumnos/as de la Universidad Politécnica de Madrid.

Pablo Magno Pezo Ortíz

Nil Cassany Redorta

Carlos López Muñoz

Andrés Couso Viana

Adriana Barea Chacón

Moisés Piñero Ruiz

Vicepresidente 2º del CEUNE
Pablo Magno Pezo Ortíz
Actualmente curso el máster de Informática en la Universidad Complutense de Madrid. Comencé mi experiencia como representante de estudiantes en la Junta de Facultad de mi centro. Desde entonces, he ido desempeñando diversas funciones tanto dentro de mi Universidad como en entidades externas. En concreto:
● Representante de estudiantes en la Junta de Facultad de Informática: 2020 – Act
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Sistemas Informáticos y Computación: 2020 – 2023
● Representante de estudiantes en el Consejo del departamento Ingeniería del Software e Inteligencia Artificial: 2023 -Act
● Presidente de la Delegación de Estudiantes de la Facultad de Informática: 2021 – 2024
● Representante de estudiantes en el Claustro Universitario y en el Consejo de Gobierno: 2022 – Act
● Vicepresidente de Organización de la Delegación Central de Estudiantes: 2022 – 2024
● Presidente de la Delegación Central de Estudiantes y en el Consejo Social de la UCM: 2024 – Act
● Integrante del Consejo de Estudiantes Interuniversitario de la Comunidad de Madrid: 2022 – Act
● Integrante del Consejo de Universidades de la Comunidad de Madrid: 2024 – Act

Vocal de la Comisión Permanente
Nil Cassany Redorta
Presido el Consell d’Estudiants de la Universitat Pompeu Fabra (CEUPF) y su Pleno, además de diversas comisiones dentro del mismo. Coordino la representación estudiantil de la UPF en la Alianza Universitaria Europea EUTOPIA, como representante del CEUPF en el Consejo de Estudiantes de la Alianza, del cual soy candidato a la presidencia en junio.
También represento al estudiantado de la UPF en órganos autonómicos y estatales como el CEUCAT y el CEUNE, y también en la CREUP. A nivel institucional, soy miembro del Consejo de Gobierno de AQU Catalunya (Agencia de Calidad Universitaria de Catalunya), elegido por el Plenario del CEUCAT, y evaluador en su Pool de Evaluadores. Dentro de la UPF, formo parte de la Junta de Representantes de la Facultad de Derecho, siendo el ponente de la redacción de su nuevo reglamento, y represento al
estudiantado en las comisiones de Calidad e Integridad de la Universidad.
Además, cuento con formación en anticorrupción, ética universitaria, mediación y resolución de conflictos, y desempeño el cargo de Delegado de grupo en el Grado en Derecho.

Vocal de la Comisión Permanente
Carlos López Muñoz
Mi trayectoria en representación estudiantil podría resumirse con una palabra, constante. Digo constante principalmente porque desde que entré no he dejado de querer hacer de mi universidad un lugar mejor, no he dejado de querer que
aunque los avances que logramos se implanten y materialicen, aunque yo
personalmente no sea beneficiario de ellos.

Vocal de la Comisión Permanente
Andrés Couso Viana
Desde que accedí a la Universidad, decidí formar parte de la representación estudiantil de mi centro. Poco después fui elegido representante del mismo en el Consello do Estudantado. En 2023 fui elegido Vicepresidente de Organización del mismo y desde abril del 2024 soy el Presidente del Consello do Estudantado da USC.
Además de participar en el Consello, soy miembro de la Axencia para Calidade do Sistema Universitario Galego (ACSUGA) y participo en CREUP, CEUNE y la Student Board de la Alianza Europea a la que pertenece la USC (EuniWell).
Más allá de los cargos, como representante de estudiantes me considero una persona trabajadora y con capacidad de escucha activa, lo cual considero esencial en un representante. Por otro lado, me considero una persona profundamente democrática y con interés en que todas las representantes se sientan parte del trabajo del CEUNE.

Vocal de la Comisión Permanente
Adriana Barea Chacón
● Directora de Gabinete del Consejo Estudiantil de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Directora de Actividades y Co-directora de Redes del Consejo Estudiantil de Filosofía y Letras de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Representante Estudiantil en la “Memoria de Grados”, en el grado de Historia del Arte, en la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Vice Presencia Institucional del Consejo de Estudiantes Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Presidenta del Consejo de Estudiantes Universidad de Córdoba en funciones durante parte del curso 2023-2024.
● Representante Estudiantil en la Comisión de Becas de la Universidad de Córdoba 2023-2024.
● Representante del Claustro 2024-Act.
● Responsable de externas en el Consejo de Estudiantes de la Universidad de Córdoba. Act.
● Vocal del Consejo Asesor de Estudiantes Universitarios de Andalucía 2023-Act.
● Coordinación de Asamblea Consejo Universidades Andalucía 2023-2024.
● Primera Vocal del Comité de Garantías de la Coordinadora de Representante de Universidades Públicas 2024-2025.
● Representante de la Universidad de Córdoba en CEUNE.
● Representante Estudiantil de la Alianza Europea de Invest. 2024-Act.

Vocal de la Comisión Permanente
Moisés Piñero Ruiz
Desde el curso 2014/2015 he sido representante en distintos órganos de gobierno desde delegado a Junta de Facultad o en los Consejos de Departamento de Lengua Española y el de Literatura Española e Hispanoamericana de mi grado, en los que he
participado en sus distintas comisiones. Esto me ha permitido ayudar a estudiantes tanto de mi Universidad como de otras. En el curso 2018/2019 comencé a participar en el Consejo gracias a presidir la Delegación de Estudiantes de Filología desde ese
mismo curso.
Ya en el 2021/2022 comienza mi andadura en el Claustro y en la presidencia, tanto en el Consejo de Delegaciones (CONDELE) como en el Consejo Interuniversitario de Representantes de Estudiantes de Castilla y León (CIRECYL); dando oportunidad así a asistir a las distintas comisiones del Consejo de Gobierno de la Universidad de Salamanca como a este mismo. Esto ha hecho que pueda ser parte del CEUNE y de la rama de humanidades, al igual que representante de mi Universidad en CREUP, donde he podido ser vocal de igualdad en su Comité de Garantías en el 2020 y asistir a todas sus asambleas desde la 67ª hasta ahora como a otros eventos realizados como los Encuentros CREUP-CRUE.
En 2021 junto con otros compañeros de otras universidades pude fundar la Asociación de Representantes de Estudiantes de Lenguas y Literaturas. También quiero destacar mi participación como evaluador de Calidad en reacreditación en la Agència Valenciana d’Avaluació i Prospectiva (AVAP).